Iglesia Evangelica Gospel

Villarrubia de los Ojos

Bendiciones

La fe viene por el oir.

VILLARRUBIA DF LOS OJOS

Iglesia evangelica Gospel

Busca la verdad

Iglesia Evangelica Gospel. Villarrubia de los Ojos

JESUCRISTO

EL siempre te estará esperando

Etiquetas: , , ,

Despedida una profesora de guardería por negarse a leer cuentos homosexuales

REINO UNIDO

Despedida una profesora de guardería por negarse a leer cuentos homosexuales

Sarah Mbuyi, una profesora británica cristiana ha sido despedida de su puesto de trabajo tras negarse a leer "cuentos homosexuales" a los niños. La joven también fue acusada de "acosar" a una compañera lesbiana a quien le regaló una Biblia cuando se recuperaba de un accidente.
20150303-6
Sarah Mbuyi | Foto: Agencias
(MADRID, 05/02/2015) Sarah Mbuyi es una profesora cristiana quien, asegura, fue despedida por 'discriminación religiosa' tras negarse a leer a los niños cuentos sobre parejas homosexuales.
Mbuyi lo ha denunciado ante los tribunales, ya que en su opinión también la acusaron de supuestamente "acosar" a una compañera lesbiana a quien le regaló una Biblia cuando se recuperaba de un accidente.
El caso, presentado en un Tribunal Laboral, ha provocado la creciente preocupación de algunos cristianos, quienes afirman que las creencias religiosas están siendo "prohibidas por la ley" en el lugar de trabajo.
Los cristianos aseguran que este es un ejemplo de cómo a los creyentes les están "robando" la libertad de expresar sus puntos de vista.

Fuente: Antena3.com / Agencias

Etiquetas: ,

La teología de Cervantes en El Quijote

La teología de Cervantes en El Quijote, tema de una ponencia en la Casa de Castilla La Mancha en Madrid


El pastor manchego y presidente del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha, José Moreno Berrocal, disertó sobre el pensamiento religioso de Cervantes, crítico con la Inquisición, que se desprende de las numerosas citas bíblicas que aparecen en El Quijote, su obra cumbre.
20150327-1
El pastor Moreno, presentado por el director del Aula, José Fernando Sánchez Ruiz
(MADRID, 26/03/2015) El pasado viernes 20 de marzo, recordando el 400º aniversario de la publicación de la Segunda Parte del Quijote en 1615, se impartió en la Casa de Castilla La Mancha en Madrid, situada a pocos pasos de la Puerta del Sol, la conferencia del presidente del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha, José Moreno Berrocal, titulada El Quijote y La Biblia: Teología en Don Quijote.
Un buen número personas, entre las que se encontraban familiares, amigos y público en general, ocuparon el aula de Divulgación Cultural Hermanos Valdés, situada en el primer piso de la Casa de Castilla La Mancha (CCLMM). Entre los asistentes se encontraban la presidenta de la CCLMM, Olga Alberca Pedroche, y Manuel Cerezo, presidente del Consejo Evangélico de Madrid (CEM), que regaló el magnífico volumen Huellas del Cristianismo en el arte: La Literatura, editado por el mismo CEM, a la presidenta de la CCLMM.
20150327-1a
(De izq. a der) Manuel Cerezo, José Fernando Sánchez, José Moreno, Olga Alberca Pedroche, y Lucho Panduro (Dynamis Radio)
Presentó al ponente el director del Aula, José Fernando Sánchez Ruiz, quien en su introducción destacó la faceta como investigador y escritor de Moreno, su interés por los temas manchegos y por personajes internacionales relacionados con la literatura, pero sin olvidarse de su dedicación principal que es su labor pastoral y todo lo que esto implica.
"EL SUAVE YUGO DEL EVANGELIO"
Moreno dividió su ponencia en dos partes. En la primera habló sobre las muchas citas y alusiones a la Biblia que podemos encontrar en el Quijote. En la segunda parte, se centró en la que es, posiblemente, la referencia más elaborada que de la Biblia encontramos en el Quijote, la que aparece en el capítulo 27 de la Segunda Parte de la novela.
En la misma, entre otros textos bíblicos, el Quijote se refiere al de San Mateo 11:30, donde Jesús afirma que  “su yugo era suave y su carga liviana”. Haciéndose eco de la obra de la historiadora italiana Stefania Pastore, Moreno mostró que esta frase formaba parte del ideario de algunos teólogos judeoconversos españoles. Estos usaron la cita para oponerse a la discriminación de la que eran objeto los cristianos nuevos por parte de los cristianos viejos. También les sirvió para oponerse a la Inquisición.
La frase aparece también destacada en El Diálogo de Doctrina del conquense Juan de Valdés, de donde pasó a la obra de los reformadores españoles, Egidio y, sobre todo, de otro ilustre conquense, Constantino Ponce de la Fuente, el famoso predicador de Carlos V y de la catedral de Sevilla.
Lo relevante, según Moreno Berrocal, es que Cervantes usa esta afirmación en el mismo sentido que Valdés, como resumen de la fe y ética cristianas que aparecen en el Sermón de la Montaña. El autor del Quijote no ahorró críticas a la Inquisición en su obra, además de ser, según algunos investigadores, de orígenes juedoconversos también. Esto hace, según el ponente, que podamos apreciar que la teología cervantina es una reflexión informada, práctica y ecuánime de la fe bíblica.
Fuente: Actualidad Evangélica | Fotos: Dynamis Radio
Noticia relacionada:

Etiquetas: , , ,

Abuelos de Fe

Emitido en TV evangelica Buenas Noticias ( Todos los domingos, a las 9:30 en La2 )

La colaboración de los abuelos en el cuidado de los hijos es imprescindible para muchas familias hoy. Así, muchos abuelos están jugando un papel clave en la educación de sus nietos, pero también esta realidad puede esconder algunos abusos. Veamos cómo mantener el equilibrio, en el reportaje que hemos preparado.



Etiquetas: , , , ,

Testimonio de Miguel Angel y MariCarmen

Os presentamos a Miguel Ángel y a Mari Carmen, un matrimonio que compartirá con nosotros cómo comenzaron una relación personal con Jesús.
Ser cristiano es más que una ideología o cultura; implica un estilo de vida que nace de un encuentro personal con Jesús.







Etiquetas: ,

Hijos por creación e hijos engendrados

Ricardo Hussey, maestro, misionero evangelico de argetina, nos enseña el significado de ser hijos de DIOS.

Etiquetas: , , , , , ,

¿Tiene Ud. Vida Eterna?

¿Tiene Ud. Vida Eterna?"

Respuesta:
La Biblia presenta un sendero claro hacia la vida eterna. Primero, debemos reconocer que hemos pecado contra Dios. En las Sagradas Escrituras leemos en Romanos capítulo 3 y el versículo 23: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.” Todos hemos hecho cosas que desagradan a Dios, las cuales nos hacen merecedores de castigo. Debido a que a la larga todos nuestros pecados van en contra de un Dios eterno, únicamente bastaría un castigo eterno. Pero, en Romanos capítulo 6 y el versículo 23 leemos, “Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor Nuestro.”

En 1 de Pedro capítulo 2 y el versículo 22, leemos que Jesucristo es el santo Hijo de Dios, sin pecado. En Juan capítulo 1, los versículos 1 y 14, leemos que el eterno Hijo de Dios, se hizo hombre y murió para pagar nuestro castigo. En Romanos 5:8 leemos: “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Jesucristo murió en la cruz (Juan 19:31-42). Él llevó la culpa que merecíamos nosotros (2 Corintios 5:21). Tres días más tarde El se levantó de la tumba, demostrando Su victoria sobre el pecado y la muerte. (1 de Corintios 15:1-4) Y en 1 de Pedro capítulo 1 versículo 3, leemos: “Que según su gran misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos.”

En Hechos 3 el versículo 19, leemos que por fe, debemos arrepentirnos y apartarnos de nuestro pecado y volvernos a Cristo para la salvación. Si ponemos nuestra fe en El, confiando en que Su muerte en la cruz fue el pago por nuestros pecados, seremos perdonados y recibiremos la promesa de la vida eterna en el cielo. En Juan 3:16 leemos: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.” En Romanos 10:9 leemos: “Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.” ¡Solamente la fe en la obra completa de Cristo en la cruz es el único camino verdadero hacia la vida eterna! En Efesios 2:8-9 leemos: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.”

Si desea aceptar a Jesucristo como su Salvador, usted puede repetir la siguiente oración: “Dios, sé que he pecado contra ti y merezco castigo. Pero Jesucristo tomó el castigo que yo merecía, de manera que, a través de la fe en El, yo pueda ser perdonado. Me arrepiento y me aparto de mi pecado y pongo mi confianza en Ti para mí salvación. ¡Gracias por Tu maravillosa gracia y por Tu perdón – el don de la vida eterna! En nombre de Jesús, ¡Amén!” Recuerde que al hacer esta oración o cualquier otra, no es suficiente para salvarle. Solamente el confiar y tener fe en Cristo puede librarle del pecado y regalarle una vida eterna en el cielo. Esta oración es simplemente una manera de expresarle a Dios su fe en El y agradecerle por proveerle la salvación.

¿Ha hecho usted una decisión por Cristo por lo que ha leído aquí? Si es así, por favor oprima la tecla “¡He aceptado a Cristo hoy!”



0 comentarios
Etiquetas: , , , ,

Testimonio impactante de CARLOS ARTEAGA

Testimonio de CARLOS ARTEAGA.
Sobre como DIOS obró en su vida en un accidente de avión que le ocurrió y como sobrevivió durante 11 días en el Amazonas.



Etiquetas: , , , , ,

¿Quién es un Cristiano?

"¿Quién es un Cristiano?"

Respuesta:
El Diccionario Webster define a un cristiano como “una persona que se precia de creer en Jesús como el Cristo, o en la religión basada en la enseñanza de Jesús.” Aunque éste es un buen punto de partida para entender quien es un Cristiano, como muchas definiciones seculares, ésta de alguna manera no alcanza a comunicar en realidad la verdad bíblica de lo que significa ser un Cristiano.

La palabra “cristiano” es utilizada tres veces en el Nuevo Testamento - en Hechos 11:26; Hechos 26:28, y 1 Pedro 4:16. Los seguidores de Jesucristo fueron llamados “Cristianos” primero en Antioquía debido a que su comportamiento, actividad y forma de hablar fueron como los de Cristo. (Hechos 11:26) Originalmente este término fue utilizado por la gente no salva en Antioquía (o sea los no creyentes) como un tipo de apodo despectivo, utilizado para burlarse de los Cristianos. Literalmente significa “perteneciente al partido de Cristo” o “partidario o seguidor de Cristo,” lo cual es muy similar a la manera en la que el Diccionario Webster lo define.

Desafortunadamente con el paso del tiempo, la palabra “Cristiano” ha perdido mucho de su significado y a menudo es utilizada para describir a alguien religioso o que tiene altos valores morales, en lugar de un verdadero seguidor de Jesucristo nacido de nuevo (ésta vez en el espíritu) como lo vemos en Juan 3:3. Mucha gente que no cree ni confía en Jesucristo, se considera cristiana simplemente porque asiste a la iglesia o vive en una nación “Cristiana.” Pero asistir a la iglesia, servir a aquellos menos afortunados que uno, o ser una buena persona, no lo hace a uno un cristiano. Bien dijo una vez un evangelista, “Asistir a la iglesia no hace a uno un Cristiano, al igual que ir a un garaje no hace a uno un automóvil.” Ser un miembro de una iglesia, asistir a los servicios regularmente, y dar para la obra de la iglesia, no pueden hacerle un cristiano.

La Biblia nos enseña que las buenas obras que hacemos no nos pueden hacer aceptables a Dios. Tito el capítulo 3 y versículo 5 nos dice que “Dios nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.” De manera que, un cristiano es alguien que ha sido nacido de nuevo por Dios (espiritualmente hablando) y ha puesto su fe y confianza en Jesucristo. Esto lo vemos en Juan 3:3,7, y en 1 Pedro 1:23. En Efesios 2:8 leemos que “Por gracia somos salvos por medio de la fe y esto no procede de nosotros, sino que es un regalo, un don de Dios, no por obras, para que nadie se gloríe ni se jacte.” Un cristiano verdadero es alguien que se ha arrepentido de sus pecados y ha puesto su fe y confianza solamente en Jesucristo. Su confianza no está en seguir una religión, ni una serie de claves morales, ni una lista de cosas que uno debe o no debe hacer.

Un verdadero Cristiano es una persona que ha puesto su fe y confianza en la persona de Jesucristo, que reconoce que Él murió en la cruz como pago por todos los pecados personales de cada uno de nosotros y que resucitó al tercer día para obtener la victoria sobre la muerte, para dar la vida eterna a todos los que creamos en Él. Juan 1:12 nos dice: “Más a todos lo que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Un verdadero cristiano es en verdad un hijo de Dios, una parte de la verdadera familia de Dios, y uno a quien le ha sido dado una nueva vida en Cristo. Por lo tanto Dios pone un deseo en el corazón del cristiano de cambiar totalmente su estilo de vida y le incentiva a llevar una vida santa y pura. La marca de un cristiano verdadero es demostrar amor hacia los demás y la obediencia a la Palabra de Dios. Esto lo vemos en las Sagradas Escrituras en 1 Juan 2:4 y en 1 Juan 2:10.
¿Ha hecho usted una decisión por Cristo, por lo que ha leído aquí? 

Etiquetas: , , , ,

Canciones para reflexionar y meditar: ESCUCHARTE HABLAR

Escucha esta canción: ESCUCHARTE HABLAR



Esta canción nos debe hacer reflexionar sobre nuestra situación espiritual actual.
Podriamos decir que hoy dia pasamos un rato de nuestro tiempo a Escuchar la voz de DIOS.
La voz de DIOS. Parece algo subrealista, o fantastico, o incluso helenistico, de los tiempos de los griegos. Pero no es así, hoy día y desde siempre, la voz de DIOS se escucha. Solo hay que ponerse a solas y en silencio escuchar su voz.
Es completamente reconocible, porque trae a tu vida paz, refrigerio, vida, fuerza, renuevo, gozo. En fin, todo lo que cualquier hombre o mujer necesita para poder vivir en victoria constante.
Todavía te estarás preguntando, pero cómo la escucho? Como puedo escuchar su voz.

Normalmente, lo que solemos hacer, o medio hacer, es hablar o pedir  a Dios. Y siempre sobre algo que nos está afectando en ese momento, enfermedad, problema economico, problema familiar,etc. Y yo te digo, la cuestión es que antes de ese problema que tienes, no has hablado con EL. No le has ESCUCHADO HABLAR.
No se si estarás de acuerdo conmigo, en que DIOS es real, que existe, que EL está siempre, en todo momento a tu lado. 
Y llegado a está reflexion de su existencia, tambien puedes preguntarte:
"¿para qué está conmigo siempre a mi lado? No puede ser, esto es demasiado fantastico o infantil.."
Pues esa es la razón por la que DIOS haya hecho tanto por ti y por todos nosotros.
Para DIOS, nosotros somo como niños, infantiles, ignorantes de muchisimas cosas, de las tales cosas son las que nos hacen tropezar y sufrir. Por eso EL está a tu lado, para que vayas a EL en todo tiempo, para que antes de que te ocurra el problema, estés muy fortalecido, y puedas con EL.
Si no estás yendo a EL, o vas a EL tan solo cuando tienes problemas, no has entendido su mensaje, no has entendido el propósito de toda su obra.
Puedes no estar convencido del todo que DIOS existe y puede ayudarte en todo momento.
Pero tampoco has provado a escucharle antes del problema. Es posible que estés viviendo ajeno a su ayuda o a todo lo que EL te está ofreciendo diariamente. Y yo te digo que EL, SIEMPRE TE ESTA ESPERANDO, A CADA MOMENTO, EN TODO MOMENTO, ESTÁ DISPUESTO PARA TI.

VES? Como DIOS habla, acaba de hablarte ahora mismo. 
EL te dice: "TE ESTOY ESPERANDO A CADA MOMENTO DEL DIA. ESTOY A TU DISPOSICION. TAN SOLO BUSCAME Y YO TE HABLARÉ." 
DIOS no busca siempre solucionar tu problema, casi nunca busca eso. Por eso no muchas personas no lo entienden. DIOS es un DIOS personal, y lo que busca es a TI. Busca que tu seas fuerte ante cualquier adversidad o problema. Esa es la diferencia de entender lo que es la FE.
Nos han enseñado desde siempre que la FE es creer en algo que no se ve, esperar algo que deseamos. Pero la FE NO ES ESO. 
La FE es CONFIAR EN DIOS. Sentir la FUERZA de DIOS por tus venas, creeyendo que EL, EL DIOS de lo imposible,EL DIOS QUE HA CREADO TODO, está a tu lado y puedes recibir de su fuerza y ser vencedor en cualquier prueba.
La palabra BIENAVENTURADO significa Feliz serás.
Ahí lo dejo.


Contacta con nosotros

0 comentarios
Etiquetas:

Dia del Padre

El ‘Día del Padre’ nació en una iglesia protestante
Cuestiones poco conocidas de este homenaje paterno, cuya historia se remonta a 1909, concretamente en Estados Unidos.

'Father´s Day', 'Festa del Papà' o 'Dia do Pai'. El Día del Padre, fiesta que honra a la figura paterna, se celebra en la actualidad en más de un centenar de países de todo el mundo, pero aunque en todos recibe el mismo nombre, no siempre se festeja en la misma fecha.

La mayoría de los países (más de una treintena) lo celebra el tercer domingo de junio, como es el caso de Estados Unidos, Argentina, Afganistán, Canadá, Perú, Irlanda o Francia.

Otros (como España, Portugal, Italia, Andorra, Bélgica, Honduras o Mozambique) han optado por el 19 de marzo, día de San José. Pero los hay para todos los gustos: en Rusia, por ejemplo, el Día del Padre se festeja el 23 de febrero; en Corea del Sur, el 8 de mayo; en Dinamarca, el 5 de junio; en Egipto, Jordania y Siria, el 21 de junio; en Uruguay, el segundo domingo de julio, y en Taiwán, el 8 de agosto.

Y hay quienes lo celebran en el último trimestre del año. Es el caso de Luxemburgo (que lo festeja el primer domingo de octubre), Indonesia (el 12 de noviembre) o Tailandia (el 5 de diciembre).

ORIGEN PROTESTANTE

La historia del Día del Padre se remonta a 1909. La iniciativa partió de una joven llamada Sonora Smart Dodd, que vivía en Spokane, una ciudad del noroeste de los Estados Unidos. Mientras escuchaba el sermón del Día de la Madre en la Iglesia central metodista episcopal (Central Methodist Episcopal Church).

Esta joven, mientras escuchaba el sermón del pastor evangélico sobre el Día de la Madre,  pensó que su padre, un veterano de guerra viudo que había sacado adelante a seis hijos y una granja, también merecía un día en su honor.

Trasladó su petición a las autoridades de Spokane y propuso festejarlo el 5 de junio, día del cumpleaños de su padre, aunque, al final, la fecha elegida fue el tercer domingo de ese mes. Así, el 19 de junio de 1910 Spokane celebró el primer Día del Padre de la historia.

La idea de institucionalizarlo fue ganando aceptación poco a poco en todo el país, hasta el punto de que en 1924 el presidente Calvin Coolidge lo declaró fiesta nacional.

EXTENSIÓN A TODO EL MUNDO

En España se homenajea a los padres el 19 de marzo, día de San José. En este caso, la historia se remonta a 1948, año en el que Manuela Vicente Ferrero, maestra de una escuela madrileña, recibió una insólita propuesta de un grupo de padres: reclamaban un día en su honor, similar al que honraba a sus mujeres.

Manuela escribió un artículo en 'El magisterio español' animando a las escuelas de todo el país a sumarse a la iniciativa. Los directores de unos grandes almacenes se hicieron eco de la idea y, en poco tiempo, el Día del Padre se popularizó tanto que se convirtió en una fiesta nacional.

En España, el Día del Padre no siempre es festivo. Este año, por ejemplo, lo es solo en la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco.

FORMAS DE CELEBRARLO

En Estados Unidos, la fiesta está tan arraigada entre la población que los hijos que viven lejos del hogar paterno vuelven a casa para pasar este día en familia.

Tengan o no el día libre, lo cierto es que los españoles simplemente felicitan a su progenitor y le obsequian con algún detalle (en algún caso, la familia organiza también una comida en su honor).

Los alemanes tampoco se quedan cortos, y lo celebran dos veces: el día de 'Vatertag', que coincide con el día de la Ascensión de Jesús (40 días después de la Pascua), y el de 'Herrentag', jornada en la que los varones suelen subir a la montaña con un cargamento de vino, cerveza y comida regional.

Los italianos aprovechan su 'Festa del Papà' –que también es el 19 de marzo– para preparar grandes comilonas, a veces en la plaza principal de sus pueblos y ciudades. Y cuentan, incluso, con un postre típico para esta fiesta: el 'zeppole di San Giuseppe', una especie de nido de pasta de buñuelo rellena de crema pastelera y frutas en almíbar, y cubierta de azúcar glas.

En Corea del Sur se celebra el 8 de mayo con planes en familia y, por extraño que parezca, el regalo por excelencia es el clavel

0 comentarios
Etiquetas: ,

Un pastor evangélico manchego expondrá sobre “El Quijote y la Biblia” en la Casa de Castilla La Mancha de Madrid

(AGENDA, 06/03/2015) Este año 2015 se cumple el 400º aniversario de la publicación de la Segunda Parte de El Quijote, la inmortal novela de Miguel de Cervantes. Multitud de actos y eventos se van a hacer eco de este aniversario en la comunidad de Castilla La Mancha y en el resto de España.
La Casa de Castilla La Mancha en Madrid, concretamente el aula de Divulgación Cultural Hermanos Valdés, ha invitado a José Moreno Berrocal, pastor evangélico manchego en Alcázar de San Juan, conferenciante y escritor, a impartir una ponencia sobre El Quijote y La Biblia: Teología en Don Quijote.
Con ocasión del aniversario de la publicación de la Primera Parte del Quijote, el patronato municipal de cultura de Alcázar de San Juan publicó un trabajo de José Moreno sobre estos mismos temas. En esta ocasión, diez años después, José Moreno buscará profundizar también en el entendimiento bíblico que exhibe Cervantes en El Quijote.
El acto tendrá lugar el viernes 20 de marzo a las 19.00 horas en C/ Paz 4, 1º de Madrid.
LA INVITACIÓN
20150306-8a
Fuente: Actualidad Evangélica


0 comentarios
Etiquetas:

La alcaldesa de Ciudad Real alaba la labor social de la iglesia evangélica gitana


La alcaldesa de Ciudad
Real alaba la labor social de la iglesia evangélica gitana
La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, acudió en la tarde del pasado
miércoles 3 a la Iglesia Evangélica Pentecostal ´Maranata´, respondiendo
 así a la invitación hecha por el pastor José Maldonado.
CIUDAD REAL 09 DE NOVIEMBRE DE 2010

La edil acudió acompañada por varios miembros de su equipo de Gobierno,
reconociendo de esta manera la importante labor social que la
congregación hace en favor de personas de etnia gitana, ayudándolas a
reconducir sus vidas.

Rosa Romero recordó la estrecha colaboración que mantiene el
Ayuntamiento con estos colectivos para conseguir su total integración y
destacó que la unión en la acción redundará en beneficio de la sociedad.
 A continuación explicó a los miembros de la comunidad gitana las
actuaciones que está haciendo el Ayuntamiento en el Barrio de San Martín
 de Porres para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

El Pastor José Maldonado expresó que en los tres años que lleva abierta
esta Iglesia Evangélica en Ciudad Real han podido ayudar a muchos
jóvenes a salir de la droga, a buscar un trabajo y a vivir dignamente.

La alcaldesa tuvo oportunidad de observar cómo es el día a día en esta
casa, donde la alegría, la música y -sobre todo- la palabra de Dios
abren las puertas de la esperanza a las personas de etnia gitana.

0 comentarios
Etiquetas:

Evangelismo en Zaragoza

Vaya Plan es un festival cristiano para jóvenes con ya 8 años de andadura.
Comenzó como un movimiento juvenil entre varias iglesias evangélicas de la ciudad de Zaragoza y fue creciendo hasta englobar a las iglesias de Aragón, con participaciones incluso de fuera de la comunidad autónoma. Bajo el patrocinio del Consejo Evangélico de Aragón, el equipo organizativo de Vaya Plan 2015 está compuesto por los propios responsables de jóvenes de las iglesias, o dicho de otro modo, es un evento “de jóvenes para jóvenes”, con una visión evangelística y de unidad, que se traduce en participaciones artísticas de los grupos de jóvenes (música, teatro, coreografías, audiovisuales, etc), talleres y otros actos, en un ambiente dinámico y de transmisión de valores de fe. Cada año han participado artistas invitados de la talla de Kike Pavón o Praxiz. En Vaya Plan 2015 el programa principal estará a cargo del ministerio IMS, desde Italia, con su máximo exponente, el rapero Shoek y su equipo, que no solo actuarán sino que darán testimonios y talleres evangelísticos. Vaya Plan tendrá lugar este año el día 14 de marzo, desde las 17:30h de la tarde, en la iglesia Betel, en calle Benjamín Franklin nº 8, 50014 Zaragoza.

0 comentarios